![Peter Springare [Img #10725]](https://i0.wp.com/latribunadelpaisvasco.com/upload/img/periodico/img_10725.jpg)
Peter Springare, investigador principal de crímenes graves de Örebro (Suecia), está a punto de jubilarse y cuando apenas le quedan unos meses de vida laboral ha decidido que es hora de hablar. Y lo ha hecho a través de su perfil en la red Facebook, donde, en un reciente texto, ha denunciado con absoluta rotundidad lo que la izquierda socialdemócrata y los medios de comunicación de ese país callan: la vinculación de los crímenes violentos y la inmigración.
Springare, que tras escribir su texto recibió inmediatamente una avalancha de apoyos por parte de sus compañeros y de miles de ciudadanos comunes, fue muy claro en su mensaje: “Aquí vamos. Esto es en lo que he trabajado de lunes a viernes esta semana: violación, violación, robo, asalto agravado, violación y agresión, extorsión, chantaje, asalto, violencia contra la policía, amenazas a la policía, delitos contra las drogas, drogas, delincuencia, felonía, intento de asesinato, violación de nuevo, extorsión de nuevo y malos tratos «, escribió. Y añadió los nombres más comunes entre los presuntos perpetradores: “Ali Mohammed, Mahmod, Mohammed, Mohammed Ali, otra vez, una y otra vez; Christopher.. ¿qué?, es cierto. Sí, un sueco estuvo a punto de cometer un delito de tráfico de drogas… Mahoma, Mahmod Ali, una y otra vez”.
El texto continúa identificando los orígenes geográficos de los sospechosos: «Países que representan todos los crímenes de esta semana: Irak, Irak, Turquía, Siria, Afganistán, Somalia, Somalia, Siria de nuevo, Somalia, país desconocido, desconocido, Suecia. De la mitad de los sospechosos no podemos estar seguros sobre su procedencia, ya que no tienen documentos válidos. Lo que en sí mismo suele significar que están mintiendo sobre su nacionalidad e identidad”.
Tras la publicación de su post, Peter Springare ha visto cómo su texto en Facebook recibía en apenas unas horas más de 36.000 “Me gusta” y en la misma red se ha abierto un grupo de acción que reúne ya a más de 75.000 miembros que comparten el planteamiento del policía de Örebro. Otros miembros de la policía sueca, tanto en activo como retirados, han sido los que más conformes se han mostrado con Springare, cuya comisaría ha recibido casi un centenar de ramos de flores.
El policía, como no podía ser de otra manera, también ha recibido acusaciones de “derechista” y “racista”, acusaciones que él ha negado de una forma muy elegante: “Si no se puede discutir el problema del crimen entre los inmigrantes sin que alguien lo atribuya a la propaganda racista, estamos en un profundo problema. El problema es que nadie quiere hablar de esto. Establecer hechos sobre cómo los índices de criminalidad se correlacionan con los perpetradores pertenecientes a la comunidad de inmigrantes no es lo mismo que marcar a todos los inmigrantes como criminales”.
Fuente: http://latribunadelpaisvasco.com/not/6024/policias-suecos-denuncian-lo-que-la-izquierda-socialdemocrata-y-los-medios-de-comunicacion-de-ese-pais-callan-la-vinculacion-de-los-crimenes-violentos-y-la-inmigracion/
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...