DOCUMENTAL ÍNTEGRO: «ESPAÑA, LA PRIMERA GLOBALIZACIÓN» ¡YA BASTA DE LEYENDA NEGRA ANTIESPAÑOLA!

Vídeo: Para ver clik aquí
https://m.ok.ru/video/3797392427569

España, la primera globalización pone el foco en defender y divulgar hechos ciertos de nuestra compleja y emocionante historia. El documental desmonta las mentiras de una operación de propaganda tan eficaz en el pasado, que ha conseguido que los propios descendientes de aquellos españoles de la península y de América la hayamos interiorizado.

Ya basta de Leyenda Negra anti española

Vídeo: Para ver clik aquí

Es un documental espectacular. Sencillamente espectacular. De una calidad tanto técnica como formativa excepcional.
No vamos a decir que equivale a la lectura de varios libros sobre historia de España y la Leyenda Negra, porque para eso haría falta un documental de muchas horas, pero en una hora y media han conseguido hilar perfectamente la historia de España desde los Reyes Católicos y explicar a la perfección la Leyenda Negra.

Al final de la película todo el mundo aplaudiendo orgullosos de ser españoles.

Ofrecemos íntegro el documental, que lo disfruten:

Dirigido por José Luis López-Linares, producido por su empresa, López-Li Films y distribuido por Versión Digital, España, la primera globalización ha tenido su estreno en salas de cine el 15 de octubre.

Como dice López-Linares, “este documental nace de la necesidad de despertar en los españoles peninsulares y en los españoles de América el interés por conocer nuestra historia de una forma más próxima a la verdad que la que nos han contado y que nosotros mismos reproducimos”.

Rodado en varios continentes, cuenta con la intervención de treinta y nueve historiadores de todo el mundo, personalidades de reconocido prestigio, tales como Carmen IglesiasRicardo García CárcelMartín Ríos SalomaElvira RocaStanley G. PayneCarlos Martínez ShawPedro Insua, Fernando García de CortázarLuis RibotNigel Townson o Marcelo Gullo, entre otros.

La persistencia de la leyenda negra en el imaginario colectivo ha hecho que la parte más positiva y luminosa de la historia de España sea poco y mal conocida, especialmente en sus aspectos comerciales y científicos. Por ello, el documental ha sido construido como un elemento eficaz para impulsar y difundir una idea más equilibrada y positiva.

Este documental deberían verlo todos los españoles e Hispanoamericanos.

Debido a que los españoles tienen interiorizada y asumida la leyenda negra, nadie creería, por ejemplo, que John Smith, el de Pocahontas, estaba basado en Juan Ortiz (un marino español cautivo por nativos americanos en Florida) , Robinson Crusoe en Pedro Serrano (un capitán español que en 1526 sobrevivió a un naufragio en un banco de arena del Mar Caribe), Mr Livingston supongo… no supongas, lo que descubrió estaba ya descubierto y documentado dos siglos antes por el misionero español Pedro Páez.


Darwin copió a Felix de Azara, que llevaba ya tiempo gritando lo de la evolución de las especies y la selección natural; de hecho Darwin lo mencionó en su libro, pero lo borró en la versión final.

James Cook encontró a los Hawahianos cocinando con cacerolas y chapurreando palabras españolas.

Hawai fue descubierta por el malagueño Ruy López de Villalobos a mediados del XVI, y la Antártida por Gabriel de Castilla en 1601. Pero la medallita se la puso Cook que robó los mapas españoles en Manila en 1768 y siguió el rumbo de éstos para salír en los libros de historia.


El salvaje oeste no era salvaje, era español con pueblos y caminos españoles. Hasta el jefe indio Jerónimo hablaba español y estaba bautizado.


En Nueva Zelanda y Australia había descendientes españoles cuando Tasman puso el primer pié en la isla.

Nos hemos criado con películas donde los piratas robaban tesoros de los barcos españoles, pero la realidad es que sólo un 3% de los galeones que llegaban de América fueron robados por piratas, y él mayor botín del mar lo consiguió Luis de Córdova y Córdova, que apresó 55 barcos británicos de una sola tacada cargados de oro.
Blas de Lezo doblegó a una flota británica en 1741 de 180 barcos.
Antes, en 1589, los ingleses perdieron otra de más de 140 galeones al intentar atacar La Coruña. Pero sólo hemos oído hablar de la Armada Invencible y Trafalgar.

Alaska era española y Taiwan también.
Para piratas, Pero Niño, que entró por el Támesis hasta Londres, y no Drake que huyó a nado dejando a su hermano y su flota entera, que fue hundida por los españoles en el caribe.

Y así un largo etc. etc. etc. de cosas que casi ningún español sabe ni le han contado.

La historia de España y del mundo la escriben los anglosajones, pricipalmente Inglaterra, y antes holanda, ahora EEUU, y aquí la enseñan en el colegio como la escriben ellos…..

Fuente: https://ejercitoremanente.com/2022/01/20/documental-integro-espana-la-primera-globalizacion-ya-basta-de-leyenda-negra-antiespanola/

Un comentario sobre "DOCUMENTAL ÍNTEGRO: «ESPAÑA, LA PRIMERA GLOBALIZACIÓN» ¡YA BASTA DE LEYENDA NEGRA ANTIESPAÑOLA!"

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.