Rusia abre laboratorio de robots para combate
Moscú, 24 de junio, RIA Novosti.
Noticias relacionadas
Multimedia
Las autoridades rusas formalizarán en dos semanas la decisión de crear un laboratorio de robots para combate, comunicó hoy el jefe adjunto de la Comisión Industrial Militar supeditada al Gobierno, Oleg Bochkariov.
“Dentro de dos semanas formalizaremos la decisión de crear el laboratorio”, dijo Bochkariov a RIA Novosti.
Con anterioridad, el viceprimer ministro ruso Dimitri Rogozin, encargado de supervisar el sector de defensa, anunció los planes de abrir un laboratorio de robots y señaló que el proyecto reuniría a empresas públicas y privadas.
Bochkariov comentó que los “primeros resultados y el entendimiento de cómo se debe actuar en este terreno llegarán dentro de un mes o dos”.
“La tarea será crear una línea de productos de robótica incluidos robots de guerra”, agregó el jefe adjunto de la Comisión Industrial Militar.
Israel continúa con la limpieza étnica de palestinos
Hispan Tv: Israel continúa con su política de limpieza étnica a cámara lenta. Una de sus fórmulas es la demolición de hogares palestinos, una práctica que vulnera las leyes internacionales y deja graves huellas psicológicas en los afectados.
Policía y Ejércitos en tiempos de crisis ¿Qué bandera han de jurar?
En Fort Apache abordaremos, con una mesa plural y de nivel, el descontento entre sectores militares y policiales, y cómo puede afectar esto a la crisis política que se ha abierto en España.
Para ello, contamos con la presencia de:
José Ignacio Domínguez -Coronel y miembro de la Unión Militar Democrática
Pablo Sapag Muñoz de la Peña – Profesor de periodismo
Restituto Valero Ramos – Coronel y miembro de la Unión Militar Democrática
Willy Meyer – Eurodiputado de Izquierda Unida (IU)
Javier Couso – Activista contra la impunidad
José María Benito – Portavoz del Sindicato Unificado de Policía
http://www.hispantv.com
http://www.facebook.com/Hispantv
http://plus.google.com/+hispantv
http://twitter.com/Hispantv
http://hispantv.com/Frequencies.aspx
El TOP 10 de los ejercitos más poderosos del mundo
El ‘think tank’ Global Firepower (GFP) ha elaborado y publicado en su página web la lista de las potencias militares más fuertes, tras un completo análisis de múltiples datos relativos a los 68 países más poderosos en este aspecto en la actualidad.
A partir de los resultados de este análisis, GFP estableció un ‘índice de poder’, en el que las cifras más bajas equivalen a la mayor capacidad militar.
EE.UU. encabeza el top ten de la lista, seguido de Rusia y China en segundo y tercer lugar respectivamente. India aparece en cuarta posición, justo por delante del Reino Unido y de Francia, que ocupa el sexto lugar. Alemania, Corea del Sur, Italia y Brasil, por ese orden, completan los diez primeros de esta clasificación.
De acuerdo con el informe, en el listado no se han tenido en cuenta los países que disponen de armamento nuclear sino estrictamente los que cuentan con mayor capacidad para hacer la guerra por medios convencionales por tierra, mar y aire.
Sin embargo, el estudio revela asimismo que Rusia y EE.UU. superan también ampliamente al resto del mundo en armamento nuclear, con 8.500 y 7.700 ojivas nucleares, respectivamente.
La información desglosada por países que a continuación se muestra es tan solo un extracto de algunos de los valores analizados. Hay que señalar que el ‘índice de poder’ final de cada país es la suma del conjunto de valores analizados y que no se ven reflejados en su totalidad en el extracto siguiente.
10. Brasil

Índice de Poder: 0,6912
Presupuesto de Defensa: 31.576 millones de dólares
Personal Militar Activo: 371.199
Mano de Obra: 104.700.000
Número Total de Aeronaves: 822
Fuerza Naval Total: 106 unidades
9. Italia

Índice de Poder: 0,6838
Presupuesto Defensa: 31.946 millones de dólares
Personal Militar Activo: 293.202
Mano de Obra: 25.080.000
Número Total de Aeronaves: 770
Fuerza Naval Total: 179 unidades
8. Corea del Sur

Índice de Poder: 0,6547
Presupuesto de Defensa: 28.280 millones de dólares
Personal Militar Activo: 653,000
Mano de Obra Militar: 25.100.000 operarios
Número Total de Aeronaves: 871
Fuerza Naval Total: 190 unidades
7. Alemania

Índice de Poder: 0,6491
Presupuesto de Defensa: 43.478 millones de dólares
Personal Militar Activo: 148,996
Mano de Obra: 43.620.000
Número Total de Aeronaves: 925
Total Fuerza Naval: 67 unidades
6. Francia

Índice de Poder: 0,6163
Presupuesto de Defensa: 58.244 millones de dólares
Personal Militar Activo: 362.485
Mano de Obra: 29.610.000
Número Total de Aeronaves: 544
Total Fuerza Naval: 180 unidades
5. Reino Unido

Índice de Poder: 0,5185
Presupuesto de Defensa: 57.875 millones de dólares
Personal Militar Activo: 224.500
Mano de Obra: 31.720.000
Número Total de Aeronaves: 1.412
Fuerza Naval Total: 77 unidades
4. India

Índice de Poder: 0,4346
Presupuesto de Defensa: 44.282 millones de dólares
Personal Militar Activo: 1.325.000
Mano de Obra: 487.600.000
Número Total de Aeronaves: 1.962
Fuerza Naval total: 170 unidades
3. China

Índice de Poder: 0,3351
Presupuesto de Defensa: 129.272 millones de dólares
Personal Militar Activo: 2.285.000
Mano de Obra Militar: 795.500.000
Número Total de Aeronaves: 5.048
Fuerza Naval Total: 972 unidades
2. Rusia

Índice de Poder: 0,2618
Presupuesto de Defensa: 64.000 millones de dólares
Personal Militar Activo: 1.200.000
Mano de Obra: 75.330.000
Número Total de Aeronaves: 4.498
Fuerza Naval Total: 224 unidades
1. EE.UU.

Índice de Poder: 0,2475
Presupuesto de Defensa: 689.591 millones de dólares
Personal Militar Activo: 1.477.896
Mano de Obra: 153.600.000
Número Total de Aeronaves: 15.293
Fuerza Naval Total: 290 unidades
El ‘think tank’ (que en su informe reproduce las palabras del filósofo británico y premio Nobel de Literatura Bertrand Russell: “La guerra no determina quién tiene la razón, sino sólo quien queda en pie”), destaca que esta clasificación no es algo estático, pues “la carrera mundial por el poder militar está lejos de terminar”.
Fuente: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/97318-ranking-mundial-principales-potencias-militares